AMRANITOURS

Los Rolling Stones Un Encuentro con la Magia de Marruecos

  • Home
  • Blog
  • Los Rolling Stones Un Encuentro con la Magia de Marruecos

Tánger, la mítica ciudad marroquí, ha sido un refugio para artistas, escritores y músicos a lo largo del siglo XX. Entre los visitantes ilustres que encontraron inspiración en sus calles y su atmósfera bohemia, destacan The Rolling Stones, quienes hicieron de Marruecos una parte clave de su historia musical y personal.

El Viaje de los Rolling Stones a Tánger

En los años 60 y 70, Marruecos se convirtió en un destino predilecto para artistas de la contracultura, atraídos por su espíritu libre, su música única y su entorno exótico. Brian Jones, guitarrista fundador de los Rolling Stones, fue uno de los miembros de la banda más fascinados por Marruecos y su tradición musical.

En 1968, Jones viajó a Marruecos, visitando Tánger y Jajouka, una pequeña aldea en las montañas del Rif, famosa por su música espiritual tocada por los “Maestros Músicos de Jajouka”. Este encuentro con la música marroquí influyó profundamente en su visión artística y lo llevó a grabar un álbum con los músicos de Jajouka titulado “Brian Jones Presents the Pipes of Pan at Joujouka” (1971), lanzado tras su fallecimiento.

Tánger como Punto de Encuentro Bohemio

Los Rolling Stones no fueron los únicos rockeros fascinados por Tánger. La ciudad ya había sido un refugio para artistas como Paul Bowles, William S. Burroughs y Allen Ginsberg. Tánger ofrecía un ambiente de libertad creativa y una mezcla de culturas que atrajo a la banda en varias ocasiones.

Se dice que Mick Jagger y Keith Richards también pasaron tiempo en Tánger explorando su cultura y absorbiendo su vibrante energía, la cual influyó en la experimentación de los Stones con sonidos étnicos en algunos de sus álbumes.

La Influencia de Marruecos en la Música de los Rolling Stones

El sonido de Marruecos dejó su huella en la discografía de los Rolling Stones. Elementos de percusión árabe y africana pueden escucharse en canciones como:

  • “Continental Drift” (1989) – Del álbum Steel Wheels, incorpora la colaboración de los “Maestros Músicos de Jajouka”.
  • “Scarlet” (2020, grabada en 1974) – Tiene una atmósfera experimental con influencias del sonido étnico.

Tánger Hoy: Tras los Pasos de los Rolling Stones

Para los fanáticos del rock y la historia de la música, visitar Tánger es una oportunidad para explorar los lugares frecuentados por los Stones y sentir la inspiración que encontraron en la ciudad. Algunos puntos icónicos incluyen:

  • El Café Hafa: Un legendario café con vista al mar, famoso por ser frecuentado por artistas y músicos de la época.
  • La Medina de Tánger: Calles llenas de historia donde los Rolling Stones pudieron absorber la cultura local.
  • Jajouka: La aldea en las montañas donde Brian Jones grabó con los maestros músicos, considerada un tesoro de la música sufí y trance.

El Legado de los Rolling Stones en Marruecos

El paso de los Rolling Stones por Marruecos y, en especial, por Tánger, sigue siendo un capítulo legendario en la historia del rock. Su experimentación con sonidos africanos y su contacto con los Maestros Músicos de Jajouka reflejan la influencia que el país tuvo en su evolución musical.

Hoy en día, Marruecos sigue atrayendo a artistas y aventureros de todo el mundo, manteniendo su estatus como un destino donde la cultura, la música y la creatividad convergen en un entorno inigualable.

¡Descubre el Tánger de los Rolling Stones y sumérgete en la magia de su legado musical!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *